Drácula de Bram Stoker : Una poética del tirano / Adolfo José Caleto Abadía
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
|
Biblioteca “Miguel Acosta Saignes” | TRA A14 C3 (Navegar estantería(Abre debajo)) | No prestamo Circulante |
Mecanografiado
Trabajo de ascenco (Asitente) -- Universidad Central de Venezuela
Incluye Bibliografía
El presente trabajo se propone el estudio del personaje literario Drácula como construcción poética a partir de una tipología diacrónica del tirano. Para ello, se desarrolla una noción de poética enfocada como recreación imaginaria de mundos posibles, la cual permite la cristalización literaria de discursos y arquetipos provenientes de diversas fuentes: historia, antropología y ciencias políticas, entre otras. Este proceso de poetización" del personaje Drácula se aborda partiendo desde sus antecedentes históricos y folklóricos hasta arribar a sus influencias literarias en donde entronca directamente, mediante la poética, con las imágenes y discursos que han conformado durante siglos el perfil del tirano en Occidente.
02/2018 ep.
No hay comentarios en este titulo.