Utilidad clínica del antígeno prostático específico en la evaluación de pacientes con cáncer de mama
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- Clinic utility of prostatic specific antigen in the evaluation of patients with mama cancer
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
|
Centro de Documentación "Dr. José Ángel Puchi Ferrer" | E539.1 WP870 *C14 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Available |
Tesis de grado (Especialista en Medicina Interna) -- Universidad Central de Venezuela. Facultad de Medicina. Comisión de Estudios de Postgrado, dic. 1997.
73
El presente trabajo evaluó la utilidad de la determinación sérica del antígeno prostático específico en 84 pacientes con cáncer de mama (24 con evidencia de enfermedad y 60 sin evidencia de la misma), utilizando como grupo control 84 pacientes pareados por edad y sexo sin evidencia de enfermedad mamaria corroborada por historia, examen físico y en algunos casos por mamografía y eco mamario realizado en el último año. Los resultados obtenidos no demostraron diferencias significativas desde el punto de vista estadístico en las concentraciones promedio de PSA entre: el grupo de pacientes con cáncer de mama (con y sin evidencia de enfermedad) y el grupo control, ni tampoco con los antecedentes de uso de ACO o tratamiento hormonal sustitutivo, hirsutismo, uso de tamoxifen, presencia de receptores estrogénicos o de progesterona positivos en el grupo de pacientes con cáncer de mama. Encontrando a diferencia de los hallazgos reportados en la literatura internacional que en el grupo control los valores de PSA elevados se asociaban con una edad menor a los 50 años (p=0,02), el uso de ACO (p=0,05), y ausencia de menopausia (p=0,05)(AU)
No hay comentarios en este titulo.