La gerencia desde la perspectiva de género : un territorio androcéntrico : un estudio de caso /
Dávila Grisel, Gutiérrez Damaris ; tutora Vargas María de Lourdes
- 2010
- 176 h. : il. (col.) ; 28 cm. + 1 CD (5 1/4 plg.)
Mecanografiado Incluye índices Incluye anexos Incluye 1 CD en estuche al final del texto
Tesis de grado (Lic. Educación. Mención Recursos Humanos) -- Universidad Central de Venezuela, Facultad de Humanidades y Educación, Escuela de Educación, 2010
Incluye referencias bibliográficas
Las barreras para el acceso de la población femenina a cargos gerenciales muestran una realidad innegable: la gerencia continúa siendo un territorio de dominio masculino. Este estudio busca analizar el ejercicio gerencial desde una perspectiva de género, descifrando los elementos que determinan su tendencia androcéntrica. Para ello, se adoptó una investigación de tipo campo, en un nivel descriptivo, apoyada en el diseño de estudio de caso, teniendo como unidad de estudio una Empresa de Telecomunicaciones del Distrito Capital. Y es sorprendente observar que en pleno siglo XXI, en el cual se hace alarde de los cambios que se viven, de los avances logrados a escala mundial, aún la división sexual del trabajo arrastrada desde la sociedad patriarcal, permanezca pujante, exhibida a través de prácticas, costumbres y lineamientos que se extienden a las diversas áreas de la vida social, a la que no escapa el área laboral. Palabras claves: Gerencia, género, discriminación, igualdad, empleo. vi
MUJERES EN LOS NEGOCIOS--VENEZUELA MUJERES--EMPLEO--VENEZUELA DISCRIMINACION EN EL TRABAJO--VENEZUELA