Deformidades rotacionales de miembros inferiores en niños Rotational deformities of lower limbs in children - Caracas, VE : s.n, dic. 2016. - 39 paginas

Ensayo Clínico

Tesis de grado (Especialista en Pediatría y Puericultura) -- Universidad Central de Venezuela. Facultad de Medicina. Coordinación de Estudios de Postgrado, dic. 2016.

21

Objetivo: Identificar las deformidades rotacionales de miembros inferiores más frecuentes en niños en la consulta de ortopedia del Hospital Pediátrico Dr. Elías Toro en el período julio 2015 - julio 2016. Métodos Estudio Descriptivo, retrospectivo, de corte transversal. Se incluyeron los pacientes con deformidades rotacionales que acudieron a la consulta de Ortopedia del Hospital Pediátrico Dr. Elías Toro del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, ubicados en Catia, Caracas en el periodo julio 2015 - julio 2016, en edades comprendidas entre los 12 meses y los 11 años de edad, con criterio de inclusión. Resultados la muestra fueron 733 pacientes. Se describen con mayor frecuencia las deformidades rotacionales de tipo interna (665 pacientes) 90,7 por ciento , y en menor medida la tipo externa (68 pacientes) 9,3 por ciento, predomino el grupo etario más relevante afectado fue el sexo femenino (54,7 por ciento), los preescolares (47,9 por ciento); la patología más frecuente, observada fue torsión tibial interna (51 por ciento), seguido de anteversión femoral (32,3 por ciento), genu valgo (8,3 por ciento), retroversión femoral (7,4 por ciento) y genu varo (1,0) En cuanto a la relación de tipo de patología y sexo esta no fue estadísticamente significativa (p=0,034), un poco más de la mitad de los masculinos (54,2 por ciento) tuvo torsión tibial interna, seguido por anteversión femoral (26,5 por ciento), mientras que, en sexo femenino, un poco menos de la mitad fue torsión tibial interna(48,4 por ciento) y anteversión femoral (37,2 por ciento). En el tratamiento más frecuente este fue de tipo ortopédico (99,6 por ciento) seguido de quirúrgico (0,5 por ciento). las mayoría de las deformidades externas tuvieron abordaje ortopédico (100 por ciento). Discusión y Conclusiones: Las deformidades rotacionales son más frecuentes en el sexo femenino, siendo las de mayor frecuencia las deformidades internas de estas la más frecuente la torsión tibial interna, seguido de anteversión femoral. El tratamiento más frecuente fue el ortopédico(AU)




Anomalías Congénitas--terapia
Anomalías Congénitas--rehabilitación
Extremidad Inferior--lesiones
Desnutrición--complicaciones
Procedimientos Ortopédicos - rehabilitación
Procedimientos Quirúrgicos Operativos - rehabilitación
Pediatría y Puericultura

Humanos Masculino Femenino Preescolar Deformidades rotacionales en niños


Pediatría y Puericultura